Símbolos Romanos su Significado y Origen

simbolos romanos su significado y origen

Símbolos Romanos
La civilización romana fue estructurada mediante diversas maneras de gobierno, por lo que primero vivió una monarquía, luego se instauró una república y posteriormente se fundó el imperio romano, el cual es uno de los más enormes de la antigüedad.

Por tal razón, la civilización romana poseía los símbolos, ya que a través de estos se referían a las creencias que poseían y a las formas de estructura que presentaba esta tal civilización, tal como los símbolos incas usados por la comunidad inca.

Muchos de estos símbolos romanos eran importantes también para la civilización griega, ya que esta tuvo gran dominio sobre la civilización romana al entrar en contacto ambas.

¿Cuáles son los símbolos romanos y su significado?
Los símbolos fueron usados por parte de la civilización romana en sus tiempos, los cuales eran empleados para hacer alusión a las opiniones y maneras en las que estaba organizada la civilización, como es el caso de los símbolos vikingos empleados por los pueblos nórdicos para comunicarse entre sí.

Vara de Esculapio
Vara de Esculapio
También llamada vara de Asclepio, es uno de los signos con mayor relevancia en la civilización romana y griega, ya que se vinculaba con la medicina y el acto de curación.

Esta simbología está compuesta de las más significativas peculiaridades que poseía el dios Asclepio, como lo eran el garrote y la serpiente, puesto que este dios estaba vinculado con las artes de la curación y de la medicina, por lo que estos se pueden observar fusionados en el símbolo.

La serpiente simboliza el rejuvenecimiento, lo que se debe a que es un animal que cambia de piel y el barrote es un signo de la medicina.

Fasces
Fasces
Este signo representa la mezcla de barrotes de madera, los cuales poseen una forma circular y están sujetos a un hacha a través de correas de cuero, simboliza mando y dominio y en algunos momentos este se complementa con una corona triunfal, la cual tiene como significado la victoria.

Esta también se puede interpretar como un signo de la suprema “la unión hace la fuerza”, puede que puede resultar bastante simple quebrar los barrotes en los fasces, pero unidos estos se vuelven más fuertes y sólidos.

Nudo de Salmón
Nudo de Salmón
Este es uno de los signos que las culturas existentes comparten y por el que se puede vincular entre sí de alguna forma, posee distintas maneras de ser interpretado, sin embargo, la más común que se puede encontrar al ser un nudo cerrado, es la eternidad y además, también puede figurar amor, ya que tiene un entrelazamiento.

Es uno de los símbolos romanos que está representado con dos óvalos enlazados entre sí, por lo que el nudo era conocido en otros contextos como Sello de Salomón y además, era popular en otras sociedades anteriores.

Ancla
Ancla
Esta simbología es una característica del dios Neptuno, quien es el dios de los mares y las aguas, por lo que es uno de los símbolos romanos con más significación para para las civilizaciones que apreciaban la travesía marítima.

También su significado puede ser la esperanza, puesto que cumple la finalidad de no permitir que ocurran naufragios y proporcionar solidez.

Este símbolo también fue de gran relevancia para los cristianos, puesto que simbolizaba la esperanza en Jesucristo y la presunción en los valores de la religión cristiana.

Corona triunfal
Corona triunfal
Este símbolo tiene su origen en la Antigua Grecia, donde habitualmente el dios Apolo se simbolizaba con una corona de laurel y asimismo, se convirtió en una costumbre entregar una corona triunfal a los ganadores de los juegos olímpicos.

Es uno de los símbolos romanos que se representa con ramas de laurel y es un signo de adoración del dios Júpiter. Durante la Antigua Roma era un símbolo con el que se distinguía a los comandantes victoriosos.

Águila romana
Águila romana
Es uno de los signos empleado como escudo de las multitudes, por lo que fue una simbología de gran relevancia para las fuerzas militares. Este símbolo sufrió una transformación y se convirtió en el águila bicéfala, la cual simboliza las coacciones del imperio en las dos ubicaciones, luego de que ocurriera la división del imperio de occidente con el imperio de oriente.

Este símbolo se perdían si las multitudes perdían una batalla, por lo que estas se esforzaban por cuidarlo.

SPQR
SPQR
Su significado es “El senado y el Pueblo Romano” debido a su acrónimo en latín que es Senatus Populusque Romanus, esto hace alusión a la gobernación de la Antigua Roma, por lo que se puede observar en escritos, monolitos, monedas y carteles.

No se conoce exactamente cuál es su origen pero se sabe que empezó a emplearse en eso del año 80 antes de Cristo. Fue usado por última vez por parte del emperador Constantino I, quien gobernó hasta el año 337 después de Cristo.

Lábaro
Lábaro
Esta simbología constaba de un escudo de las fuerzas militares que tenía forma de bandera e incorporaba las letras griegas Chi y Rho, las cuales son las dos primeras letras de palabra Cristo en griego que conforman un cristograma y fue incluido por Constantino I, quien fue el primer emperador que se unió al cristianismo.

Números romanos
Números romanos
Son todos los signos empleados dentro del sistema de numeración romana, los cuales tienen su origen en la Antigua Roma y fue reemplazado por los números arábigos.

En este sistema de numeración, los números se manuscriben empleando letras del alfabeto latino y son siete símbolos en total los que componen dicho sistema, los cuales representan un valor cada uno.

Fue el sistema numérico que más se extendió en Europa hasta que fue sustituido en la Edad Media. Al combinar estos símbolos se emplean las reglas determinadas de suma y resta.

La mano Fico
La mano Fico
Es también conocida como figa, tiene su origen en la era romana y también fue implementada por los Etruscos. Su representación consta de un gesto realizado por la mano en el que se impulsa el pulgar entre el dedo índice y el dedo medio está retorcido, por lo que su significado son las relaciones heterosexuales.

Resumen [Ocultar]

¿Cuáles son los símbolos romanos y su significado?
Vara de Esculapio
Fasces
Nudo de Salmón
Ancla
Corona triunfal
Águila romana
SPQR
Lábaro
Números romanos
La mano Fico

¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies