Símbolos Masónicos su Significado y Origen

simbolos masonicos su significado y origen

Símbolos Masónicos su Significado y Origen
Símbolos Masónicos
La masonería o francmasonería tuvo su origen en Europa en el siglo XVII como un grupo de instituciones entrañables a partir de los conjuntos que ya existían de cinceladores y obreros.

En este mundo, se pueden encontrar diversos símbolos masónicos, los cuales pueden tener fines estéticos, como lo son detallar conocimientos e información de carácter secreto de esta organización, por lo que se diferencian de los símbolos de los planetas.

El desarrollo del comportamiento humano de manera persistente a través de la labor insistente en sí mismo es el objetivo que tienen todos los individuos que forman parte de esta organización.

¿Cuáles son los símbolos masónicos y su significado?
La masonería es una sociedad secreta que posee grandes misterios, la cual tiene un conjunto de símbolos masónicos que permiten la comunicación entre los individuos así como los símbolos cristianos, puesto que explican determinados términos importantes, por lo que a continuación detallamos todos los signos y cuál es su significado.

La escuadra y el compás
La escuadra y el compás
Estos signos son de gran relevancia, puesto que la escuadra representa las capacidades fundamentales de todo individuo perteneciente a esta organización y el compás representa las restricciones que estos poseen y que no deben de exceder con otros individuos.

En conjunto se interpretan como la representación de la duplicidad entre el universo terrenal y el universo espiritual.

El ojo que todo lo ve
El ojo que lo ve todo
Esta simbología tuvo su origen en la antigüedad y es usado por otras religiones, simboliza al gran arquitecto del universo. En ocasiones se figura observando hacia abajo con el fin de fortalecer su condición de omnipresente y de contemplación de las acciones humanas, por lo que se conoce como el ojo que todo lo ve.

La letra G
La letra G
Esta letra representa a Dios, por su traducción en inglés God y también se interpreta como la primera letra de las siglas G.A.D.U. Generalmente, se coloca entre la escuadra y el compás, y cuando se encuentra con estos se representa las Tres luces que dirigen la masonería. Además, tiene otro significado como geometría.

Los Guantes
Los Guantes
Esta simbología posee diversas interpretaciones dentro de los símbolos masónicos, siendo una de estas apreciaciones que es una de las características para reconocer al individuo que pertenece a esta sociedad secreta y conocer qué grado tiene. Además, también se puede entender como trabajo, lo que es una virtud importante para estos.

G.A.D.U
G.A.D.U
Es un símbolo de gran relevancia, puesto que por esto se posibilita la unión de diferentes miembros de otras religiones en una misma reunión. Su significado es el Gran Arquitecto Del Universo, es la manera en la que los miembros de esta organización designan a un Dios Común.

La piedra Bruta
La piedra Bruta
Esta simbología es de gran significación para la filosofía masónica, ya que alude a aquellas fortalezas que los miembros de la sociedad no han fomentado, por lo que representa la terminación, ya que las virtudes son como una joya que se encuentra en bruto y requiere ser trabajada con mucha dedicación, para transformarse en gema más hermosa.

Piso blanco y negro
Piso blanco y negro
Figura a cada uno de los individuos de la reunión, independientemente de cual sea su raza u origen, estos pueden habitar en unión y armonía, es uno de los signos de más relevancia de los símbolos masónicos, ya que muestra el pensamiento autónomo y la condescendencia que figuran en la filosofía masónica.

La proposición 47 de Euclides
La proposición 47 de Euclides
Esta simbología tiene su origen en el teorema de Pitágoras, ya que era el problema 47 del conjunto de pruebas matemáticas expresadas por Euclides. Este vínculo genera una simetría geométrica precisa, por lo que es usado como escudo de la masonería y posibilita trazar un ángulo de 90° de manera puntual que da como resultado la escuadra.

La colmena
La colmena
Representa la metáfora de la asamblea, ya que simboliza la cooperación y la disciplina que se pueden observar en las abejas y la búsqueda persistente de la perfección. También, en algunos casos se escenifica la colmena con siete abejas rodeándola, lo cual es la cantidad de peculiaridades de las ceremonias masónicas.

Estrella de cinco puntas
Estrella de cinco puntas
Para las personas que conforman esta organización este signo simboliza los cinco elementos fundamentales que detallan al universo como los la belleza, la caridad, la fuerza, la virtud y la sabiduría. Por lo general, este signo se representa en conjunto con la letra G, escribiéndose está en el centro de la estrella.

Águila bicéfala
Águila bicéfala
Esta águila representa el límite entre los bordes del tiempo, por lo que los masones la interpretan como que una de sus cabezas observan hacia el pasado y la otra cabeza hacia el futuro o también pueden representar el orden y el progreso.

Triple tau
Triple tau
Este símbolo es un monograma que contiene las palabras Templum Hierosolymoe, lo que se denota como “Templo de Jerusalén” y se simboliza con las iniciales T y H. En su exterior tiene un triángulo, el cual puede entenderse como una imagen de la trinidad humana, la cual integra el alma, el cuerpo y el espíritu y en los rituales masónicos representa la resurrección y la muerte.

Altar masónico
altar mazónico
También se puede conocer como “ara”, este representa el punto de comunión con el Gran Arquitecto del Universo. Por lo general, lo más común es situar encima de este el libro de la ley masónica y las herramientas masónicas de ritual que se labora.

Punto dentro de un círculo
Punto dentro de un círculo
Se utiliza por contar con gran sencillez geométrica. Representa al individuo y su círculo de restricciones, lo más común es trazar el círculo entre dos líneas verticales en paralelo, las cuales representan a Moisés y al rey Salomón

Mazo
Mazo
Este símbolo se emplea con el fin de despojar el corazón y la conciencia de los miembros de todos los vicios que los rodean

Nivel y plomada
Nivel y plomada
El nivel representa que el tiempo pasa de manera igual para todos los hombres y que estos están navegando a través del y la plomada significa que la vida se debe de vivir con integridad, equidad y honradez.

Resumen [Ocultar]

¿Cuáles son los símbolos masónicos y su significado?
La escuadra y el compás
El ojo que todo lo ve
La letra G
Los Guantes
G.A.D.U
La piedra Bruta
Piso blanco y negro
La proposición 47 de Euclides
La colmena
Estrella de cinco puntas
Águila bicéfala
Triple tau
Altar masónico
Punto dentro de un círculo
Mazo
Nivel y plomada

¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies