Símbolos Religiosos su Significado y Origen

simbolos religiosos su significado y origen

Símbolos Religiosos
La representación de los pensamientos y términos vinculados con las creencias de las diversas religiones existentes se emplean a través de los símbolos religiosos, ya que son los signos que estas han cobijado como es el caso de los símbolos romanos, los cuales han sido cobijados por la civilización romana.

El origen de estos se remonta a las religiones y el significado que poseen para cada una de estas. Con el paso de los años, estos símbolos se han desprendido de su interpretación original con el objetivo de figurar su religión de manera unificada y además, también existen símbolos que se han compartido entre religiones.

¿Cuáles son los símbolos religiosos y su significado?
Los signos sagrados de las religiones permiten expresar los términos y conceptos de las creencias de estas, por lo que más adelante detallamos la simbología de las diferentes religiones monoteístas como lo son el cristianismo, el islam y el judaísmo, así como también se especificaron algunos símbolos hindúes y del budismo.

Cruz cristiana
Cruz cristiana
Esta simbología es primordial dentro del cristianismo, a pesar de que es usada en otras religiones. Este símbolo está representado por dos líneas que se cruzan, las cuales hacen referencia a la cruz, en la cual se crucifico Jesucristo.

Al ser usada desde la antigüedad, representaba de manera precisa las técnicas de ejecución implementadas por los romanos.

Crismón
Crismón
Es la fusión más famosa de las letras para simbolizar la palabra Jesucristo, por lo que es un signo que asocia las letras griegas Chi y Rho, las cuales representan a las primeras letras de la palabra Cristo inscrita en griego.

Por lo general, es común observar este símbolo acompañado de los signos de Omega y Alfa, los cuales figuran el comienzo y la finalización de la metáfora de Dios, por lo que posee finalidades estéticas.

Ichthys
Ichthys
En su origen fue empleado de manera secreta entre los cristianos, por lo que es la simbología más antigua de esta religión. Este representa el perfil de un pez a través de la unión de dos arcos. Ichthys significa en griego la palabra pez y es común encontrarla adjunta al acrónimo ΙΧΘΥΣ, el cual se observa introducido en su interior.

Rub el Hizb
Rub el Hizb
Al ser este parte de la simbología islam, puede ser de uso frecuente en los escudos e insignias del mundo islámico, por lo que se puede observar en estos, su trazo consta de dos cuadrados sobrepuestos con un círculo ubicado en el centro.

La palabra Rub tiene como significado cuarto y Hizb grupo, por lo que este signo se utiliza para reseñar la habitación de cada uno de los grupos y al mismo tiempo es el nombre de los capítulos en los que se fracciona el libro sagrado.

Estrella de David
Estrella de David
Se considera como el símbolo principal de los judíos y se puede observar en la bandera de Israel, este consta de una estrella que se posee seis puntas y comenzó a ser implementado durante la Edad Media, como material de decoración en las sinagogas y el arte judío.

Menorá
Menorá
Es uno de los símbolos religiosos del judaísmo que se vincula con este desde su origen, se representa con un candelabro que posee siete brazos, lo cuales se interpretan como los siete días de la invención con la luz en el centro simbolizando el Shabat. Es uno de los símbolos más sagrados para los judíos y se puede observar en el escudo de armas de Israel.

Chai
Chai
Es uno de los símbolos judíos que está conformado por las letras hebreas Chet y Yod, lo cual tiene como significado en hebreo vivo o vivir. Se vincula con la buena suerte, puesto que esta fusión de letras posee como valor numérico el 18, conforme a las normas de la gematría.

Om
Om
Se considera uno de los símbolos religiosos con mayor significación dentro del hinduismo, ya que figura uno de los mantras más sagrados de esta religión.

Posee diferentes interpretaciones y estas pueden cambiar en relación con los diversos campos que posee el hinduismo, pero se estima como un signo de la materialidad última y de la consciencia del ánima, sin embargo.

Bindi
Bindi
Este símbolo se puede observar de manera muy común en las mujeres, puesto que estas se pintan en la frente este punto rojo. Esta palabra tiene su origen desde el sánscrito bindu, lo que significa punto.

Tiene diversas interpretaciones, sin embargo, la más frecuente es que se le considera como un tercer ojo y que también es signo de amor y prosperidad.

Padma
Padma
Es una palabra en sánscrito cuyo significado es loto sagrado, por lo que se refiere a la flor de loto, la cual es de suma relevancia para religiones de oriente. Esta flor representa una metáfora de vida y como las religiones pueden ser un camino para conseguir la luz. Está vinculada con los dioses Vishu y Brahma.

Rueda del Dharma
Rueda del Dharma
Es uno de los símbolos religiosos pertenecientes al budismo, el cual consiste en una rueda que posee ocho radios. Posee diversas interpretaciones, entre las que se pueden encontrar que representa la perfección y la unicidad del aprendizaje budista.

El centro de la rueda se puede interpretar como el la disciplina que se necesita para realizar una correcta mediación.

Ojos de Buda
Ojos de Buda
Estos forman parte de los símbolos sagrados del budismo, los cuales se implementan de manera estética en las paredes de los templos que son conocidos como estupas.

Está conformado por los ojos, cejas y una simbolización del tercer ojo como punto en el medio de las cejas y el número uno en sánscrito, el cual figura el sendero hacia el nirvana.

Nudo infinito
Nudo infinito
Este símbolo se simboliza como la sabiduría de Buda, la cual es infinita, además, también pueden ser figurados como la ruta hacia el nirvana, la cual es una ruta en relación con la sabiduría y los senderos faltan por ser descubiertos.

Estrella de nueve puntas
Estrella de nueve puntas
Es uno de los símbolos más sagrados del bahaísmo, ya que dicha religión se representa mediante este signo. El número 9 dentro de esta religión es de gran importancia, puesto que al emplear un sistema de equivalencia entre las letras y los números árabes, se posibilita el cálculo del valor que posee la palabra Bahá’.

Resumen [Ocultar]

¿Cuáles son los símbolos religiosos y su significado?
Cruz cristiana
Crismón
Ichthys
Rub el Hizb
Estrella de David
Menorá
Chai
Om
Bindi
Padma
Rueda del Dharma
Ojos de Buda
Nudo infinito
Estrella de nueve puntas

5/5 - (8 votos)

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies