Símbolos Alquímicos su Significado y Origen

simbolos alquimicos su significado y origen

Símbolos Alquímicos
La alquimia es uno de los estudios más complejos y extensos que han existido y que tuvo su desarrollo temprano en la época medieval. El objetivo principal que perseguía era el poder desarrollar el proceso de Crisopea, que consiste en convertir metales ordinarios en metales nobles, tales como el oro.

Otro de los objetivos de la alquimia siempre ha sido crear la piedra filosofal, crear un elixir que pueda curar enfermedades, entre otros. Debido a esto, muchas personas han decidido practicar esta doctrina para conseguir los resultados mencionados.

Con el pasar de los años, se han desarrollado símbolos alquímicos, los cuales buscan referirse a los distintos elementos con los que se trabaja. No obstante, muchos de estos son diferentes, pero se emplean para expresar el mismo elemento, esto es debido a que muchas personas los han utilizado de esta forma.

Aunque no es tan común que te encuentres en tu vida cotidiana estos signos, como sí lo es el símbolo de lavado, deberías conocerlos. Por ello y para traer claridad al asunto, hemos recopilado algunos de los signos alquímicos más importantes para contarte su origen y significado.

¿Cuáles son los símbolos alquímicos y su significado?
La simbología alquímica es bastante compleja, pues como hemos mencionado, estos signos suelen ser distintos, pero comparten significado. Pero para que tengas una idea sobre los elementos que se utilizan en la alquimia, que no son iguales a los símbolos aztecas, y cómo referirse a ellos, te contaremos cuáles son los más importantes.

Símbolos de los elementos básicos
Uno de los conceptos fundamentales que se tenían en la alquimia, es que toda la materia se encuentra formada por alguno de los cuatro elementos más básicos, los cuales son el agua, fuego, tierra y aire. Todos estos están representados por los siguientes signos.

El símbolo del triángulo invertido es la representación del agua, mientras que del fuego es el triángulo corriente. Para expresar al elemento tierra se utilizaba un triángulo invertido con una línea en su interior, cuyo significado era la resistencia y para el aire se usa un triángulo corriente con una línea que lo divide.

Piedra Filosofal
La piedra filosofal
El símbolo que se utiliza como representación de la piedra filosofal, tan perseguida por todos los alquimistas tiene un origen particular, pues se cree que para poder crearla se deben unir exitosamente todos los elementos básicos recientemente mencionados.

Así que, cuando veas un círculo con un triángulo dentro, y a su vez un cuadrado dentro de este y un círculo en este, sabrás que el significado es la piedra filosofal.

Tría Prima
Los símbolos de la tría prima
Durante el siglo XVI, y en el apogeo de la alquimia como objeto de estudio, uno de sus máximos exponentes, Paracelsus, llegó a una conclusión que buscaba explicar la naturaleza de las enfermedades y los medicamentos, además era una vía de llegar al origen de estos problemas de salud.

Su teoría consistía en que todas las enfermedades descubiertas y por descubrir estaban contenidas en la combinación de tres sustancias, que son el mercurio, la sal y el azufre. A estas se les conoció como tría prima, cuyo significado busca dar a conocer el origen de las enfermedades como una vía para desarrollar curas.

Los metales antiguos
Los metales antiguos
La gran mayoría de procesos y métodos que describen los alquimistas en sus libros requerían el uso de uno o varios de los siete metales antiguos, los cuales eran el oro, plata, cobre, hierro, mercurio, estaño y plomo. Cada uno de estos está representado con un símbolo especial que nos da una pista de su origen.

Cuando ves la simbología de los metales antiguos, notas que hay cierta relación con la astrología, pues muchas teorías alquímicas partían de esta disciplina. Por ello, se crearon los signos de los metales con parecido a varios elementos del espacio exterior, principalmente planetas.

Proceso de calcinación
Símbolo del proceso de calcinación
Cuando se desea expresar la descomposición de una sustancia aplicando calor, se recurre al uso del signo de Aries, el cual es el símbolo de la calcinación alquímica.

Proceso de congelación
Símbolo del proceso de congelación
Para representar el proceso de cristalización de una sustancia al disminuir su temperatura, se utiliza el signo del zodíaco de Tauro. No tiene un significado complejo, solo lo utilizaban.

Proceso de fijación
Proceso de fijación
Para expresar el proceso alquímico con el que se conseguía transformar una sustancia a un estado sólido inmune al fuego, se recurre al símbolo de géminis.

Proceso de disolución
Proceso de disolución
Cuando se mezclaba una sustancia líquida, sólida o gaseosa con un disolvente para crear una solución, a este proceso se le relacionaba con el símbolo del zodíaco de cáncer. Aunque históricamente, también se han utilizado otros signos.

Proceso de digestión
Proceso de digestión
La simbología que expresa el proceso de digestión en el que se aplica calor a una sustancia es el signo zodiacal de Leo.

Proceso de destilación
Proceso de destilación
Cuando se realiza el proceso de separar componentes de una mezcla a través de la evaporación, los alquimistas solían representar con signo zodiacal de Virgo.

Proceso de sublimación
Proceso de sublimación
Este proceso se realizaba cuando se llevaba a una sustancia de su estado sólido a gaseoso sin pasar por el líquido. Usualmente se presenta con el símbolo de Libra.

Proceso de separación
Proceso de separación
El origen de este proceso resulta cuando se buscaba separar varios componentes que integran una sustancia que se encuentre en estado líquido o sólido. Se suele representar mediante el signo de Escorpio.

Proceso de ceración
Proceso de ceración
El significado del símbolo de Sagitario no solo aplica en astrología, sino también en alquimia, pues era utilizado para representar el proceso en el que los alquimistas conseguían ablandar sustancias volviéndolas parecidas a la cera, el cual se denominaba creación.

Proceso de putrefacción
Proceso de putrefacción
Al proceso que se relacionaba con la descomposición de una sustancia se le asociaba con el signo de capricornio.

Proceso de multiplicación
Proceso de multiplicación
La simbología alquímica utiliza el signo zodiacal de Acuario para referirse al proceso en el que, al menos teóricamente, permitía incrementar la potencia de la piedra filosofal.

Proceso de proyección
Proceso de proyección
Los alquimistas recurrían al signo zodiacal de Piscis cuando deseaban expresar la transmutación de un metal común y corriente a uno noble, principalmente el oro. Además, el significado de usar dicho signo de algún modo los acercaba a la piedra filosofal.

Resumen [Ocultar]

¿Cuáles son los símbolos alquímicos y su significado?
Símbolos de los elementos básicos
Piedra Filosofal
Tría Prima
Los metales antiguos
Proceso de calcinación
Proceso de congelación
Proceso de fijación
Proceso de disolución
Proceso de digestión
Proceso de destilación
Proceso de sublimación
Proceso de separación
Proceso de ceración
Proceso de putrefacción
Proceso de multiplicación
Proceso de proyección

¿Te ha resultado útil este post?

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestra web. Política de Cookies